martes, 28 de agosto de 2012

DEL UNIVERSO A LA CÉLULA GRADO SEXTO

Desde siempre, el hombre se ha planteado muchas preguntas sobre el mundo que habita, no sólo relacionadas con la naturaleza, sino con sus, su posición en el espacio y sus orígenes. Con el fin de dar respuestas a algunos de estos interrogantes, en ésta unidad realizaremos un recorrido por le universo. ¨Para comenzar, examinaremos las teorías que explican el origen del universo, del sistema solar y de la Tierra. Conoceremos, además, las condiciones iniciales que, según se cree, hicieron posible que aparecieran las primera formas de vida unicelulares en la Tierra. 


EL ORIGEN DEL UNIVERSO

La mayoría de los científicos ha acabado por aceptar que el estado actual del universo, con su disposición compleja de materia y energía, sus galaxias y cúmulos de estrellas, sus cuerpos planetarios y la vida, no puede haber existido desde siempre. Por el contrario, toda esta organización debió tener un origen.
La más reciente de las teorías que explica el origen del universo y la de mayor aceptación en el mundo científico es la teoría del big bang o la gran explosión.

http://www.youtube.com/watch?v=pIn6Evqty_s

ORGANIZACIÓN DEL UNIVERSO
El universo está conformado por la totalidad de los elementos físicos que en él se encuentra, es decir, por toda la materia en forma de planetas, estrellas, nebulosas, agujeros negros, seres vivos; por toda la radiación en forma de luz, calor, rayos x; por todo el espacio y tiempo. Así pues, el universo es todo lo que existe y es, desde luego, inimaginablemente gigantesco.
Desde la antiguedad se han elaborado distintas teorías que pretenden explicar cómo se encuentra organizado el universo. Las primeras de éstas teorías fueron: la teoría geocéntrica y la teoría heliocéntrica.

http://www.youtube.com/watch?v=kwG2aCEbJ5E&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=hmAYGcCd8j4&feature=watch_response

EL SISTEMA SOLAR

El sistema solar es un conjunto de astros formado por el sol, los planetas y sus satélites, los cometas y los asteroides, La Tierra es uno de los planetas del sistema solar.
El sol, como cualquier estrella, está formado por grandes masas de gases, compuestas en su mayor parte por hidrógeno y helio a muy altas temperaturas. El sol y las estrellas emiten gran cantidad de energía en forma de luz y calor debido a las reacciones atómicas que producen en su interior.
Los planetas son astros que giran alrededor del sol, siguiendo unas trayectorias, casi circulares llamadas órbitas.






EL PLANETA TIERRA

Durante millones de años, la Tierra sufrió sobre su superficie el impacto de inmensos bloques rocosos, que se acumularon formando grandes montañas de roca fundida. La energía de estos impactos mantuvo a la Tierra en estado de fusión, permitiendo a las sustancias densas, como el hierro y el níquel, hundirse hacia el centro y a los silicatos, más ligeros, avanzar hacia la superficie para formar un corteza sólida.
Gases nocivos emanados de las rocas, rodearon el planeta con una densa atmósfera asfixiante.

http://www.youtube.com/watch?v=bEINT92C3ek

EL ORIGEN DEL AGUA

No siempre hubo agua sobre la Tierra. Su origen puede deberse a las rocas de sílice, provenientes del espacio, que impactaron sobre la superficie terrestre, pues el hidrógeno y el oxígeno (que son los elementos que conforman el agua) están presentes en la estructura química de este material rocoso. Debido a las altas temperaturas del planeta y las constantes erupciones volcánicas, el hidrógeno y el oxígeno fueron expulsados hacia la atmósfera, en donde se concentraron en forma de vapor de agua. Cuando la temperatura terrestre descendió los suficiente, el agua se condensó, produciendo lluvias torrenciales. Estas lluvias iniciaron la lenta formación de los océanos. Es así que los primeros indicios de una cubierta líquida datan de hace 3800 millones de años.

http://www.youtube.com/watch?v=tay17mn7VXg

EL ORIGEN DE LA VIDA

En algún momento, durante los primeros 1500 millones de años después de la formación del planeta, uno o diferentes procesos químicos pudieron haber provocado el comienzo de una larga y complicada serie de cambios en la materia, que culminaron con la formación del primer organismo vivo, es decir, el primer ser con capacidad de autorreproducirse. Se han descubierto restos de organismos en rocas con una edad de 3500 millones de años. un principio la atmósfera primitiva de la Tierra no poseía oxígeno, estaba constituida por metano, amoniaco, hidrógeno, vapor de agua y tal vez por otros gases. Probablemente, las potentes descargas eléctricas debidas a la intensa actividad solar, la luz ultravioleta proveniente del sol, los rayos cósmicos,y el calor volcánico, permitieron que el vapor de agua se mezclara con los demás gases, formando moléculas orgánicas o prebióticas, llamadas así por ser las moléculas que dieron origen a la vida.

LAS HIPÓTESIS DE OPARÍN Y LOS EXPERIMENTOS DE MILLER

http://www.youtube.com/watch?v=83rArOhA2Uk






2 comentarios: